Taller "Los doce trabajos de Hércules"

El camino del héroe
​
Doce portales, doce constelaciones zodiacales, doce pruebas
Un desafío para una capacidad nueva
Este taller está dirigido a las personas que quieren conocer las doce pruebas que una persona tiene que superar en la vida para poder erguirse y pararse con toda su voluntad puesta al servicio de querer ser un Hombre.
Llamamos a este proceso "el Camino del Héroe". En cada prueba reconoceremos el aspecto que impide el avance de nuestro crecimiento interior y exterior. Iremos en busca del héroe que duerme en nosotros y que espera ser despertado por la decisión que solo a cada uno de nosotros nos corresponde tomar, en libertad. Este héroe se afirma en la lucha consciente para vencer y dominar lo que por herencia, costumbre o por la simple inercia de la vida cotidiana, nos arrastra y nos domina.
​
Cada sesión abordará el tema central de la siguiente manera:
​
PRESENTACION DEL TALLER
Como una instancia de distensión y de trabajo personal a través del arquetipo y el arte, para el desarrollo amable y la ampliación de la conciencia sobre nosotros mismos y sobre los acontecimientos de la vida cotidiana. De modo que podamos comprender la realidad bajo nuevos prismas y generar acciones conscientes que nos facilite ordenar las experiencias de una manera nueva, y bajo la premisa del autocuidado.
EN UN ESPACIO SEGURO
de calor y contención, en el que cada participante tendrá asegurado su espacio íntimo, para hacer su proceso personal interiormente y de manera silenciosa. De modo que pueda ir al encuentro de sÍ mismo, en una atmósfera acogedora y fácil.
En este espacio podremos reconocernos a través del personaje arquetípico Hércules o Heracles y los doce trabajos que tiene que llevar a cabo como pruebas que le van a permitir ir transformándose en un Ser Humano. Con cada trabajo conquista algo de sí mismo que logra manifestarlo y entregarlo a los demás, en la medida que su entorno puede recibirlo como un regalo.
EL PRIMER TRABAJO
LAS YEGUAS DEVORADORAS DE HOMBRES
Que Hércules es requerido. Es el Primer Portal o Portal de Aries. Está relacionado con la cabeza.
REFLEXIÓN
SOBRE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL TRABAJO
Significado en nuestra sociedad, fuerza cultural, estereotipación,
asociaciones personales, forma, cualidad, imagen, movimiento, equilibrio
inspiración, intuición.
LA CABEZA QUE NO CESA
Y el poco gobierno que podemos hacer de los pensamientos, son desafíos que hoy las personas enfrentan de manera transversal. No hace diferencias por condición social, profesional o intelectual.
LA DINAMICA DE UN PENSAR DESBOCADO
Nos lleva a generar realidades en las que nos vemos arrastrados, provocándonos situaciones que no hemos elegido vivir. Desde sufrir de insomnio hasta generar dinámicas en las que nos entrampamos y quedamos presos en nuestra propia cabeza, con una sensación de no podernos mover, avanzar o generar coherencia.
REFLEXION SOBRE LOS PIES
La integración de los opuestos como posibilidad de generar ritmo, salud y bienestar.
TRABAJO DE ARTE
Cada sesión será acompañada con trabajo artístico antroposófico
pintura acuarela en papel mojado y/o dibujo de forma.
ESTE TRABAJO PUEDE IMPLEMENTARSE COMO TALLER
​
1.- EN COLEGIOS
-como taller para los padres de los alumnos
-como espacio de encuentro para los alumnos desde 5ºBásico a 4ºmedio
-como taller para los docentes
​
2.- EN UNIVERSIDADES
-como electivo para desarrollar conciencia amable de sí mismo
-como taller para los docentes universitarios
​
3.- EN CENTROS DE SALUD
-como taller dirigido a los profesionales de la salud
​
4.- EN EMPRESAS
-como espacio de distensión y bienestar para sus trabajadores en el que puedan encontrar y reconocer sus propias fuerzas sanadoras
​
​
​
MODALIDADES POSIBLES PARA IMPLEMENTARLO
​
1.- Modalidad curso: 15 sesiones de 3 horas
2.- Modalidad taller Intensivo: adaptable según necesidad
​
Información e inscripciones:
+56 992228601 solo vía WhatsApp
​
Monto de reciprocidad en todos los cursos y talleres: 100.000 pesos chilenos o 110 euros cada cuatro sesiones.
Matricula: 45.000 CLP o 60 USD, que se restará del monto total.
Depósito en:
Banco de Chile,
Cta cte 160-01102-07,
Rut 14.534. 577-4
Yolanda Alonso de Linaje.
​
​
