top of page

Curso: “Formación de Biografía en la Consulta: del Hombre al Ser Humano”

BH 05.jpg

Son cupos limitados, el grupo es reducido para poder trabajar de modo personalizado.

​

Información e inscripciones:

 yo.alonsodelinaje@gmail.com

 +56 992228601 solo vía WhatsApp

​

Monto de reciprocidad en todos los cursos y talleres: 100.000 pesos chilenos o 110 euros cada cuatro sesiones.

​

Para hacer efectiva la inscripción se requiere hacer un depósito por la mitad del valor de reciprocidad.

BITÁCORA

Formación marzo 2022 a diciembre 2023

Fecha de inicio, jueves 10 de marzo, 2022

Las sesiones serán todos los jueves a las 09:30 hora Chile/ 13:30 hora España.

TRABAJO INDIVIDUAL

-Observación de una planta

-Vitácora, reflexiones diarias

-Autobiografía, un relato cronológico

-Estudio de la biografía de un personaje conocido

 

EJECICIOS

Meditación

Dibujo de Forma

Pintura sobre papel mojado

Greda

La palabra hablada

 

PRÁCTICA

EL ENCUENTRO TERAPEÚTICO

 

TEMAS DE INVESTIGACIÓN

- Las tres dimensiones del Ser Humano: Cuerpo, Alma y Espíritu

- Trimembración

- Cuatro elementos, cuatro cuerpos, cuatro temperamentos

- Los cuatro organos

- Ritmo

- El Corazón

- “El Significado oculto de la Sangre”, Rudolf Steiner

- “Los doce sentidos”, Rudolf Steiner

- Lo siete procesos vitales

- Transformación y Metamorfosis

 

TEMAS DE DESARROLLO GRUPAL

-La metamorfosis de la planta

-La metamorfosis de la mariposa

-Día y noche, ritmos circadianos

 

LECTURAS

- Los Tres Primeros Años del Niño, Karl König

- La Educación del Niño, Rudolf Steiner

- Etapas Evoultivas del Niño, Benard Lievegoed

- El Estudio del Hombre, Rudolf Steiner

- Ritmos de la Vida, Andreas Rohen

- El Desarrollo Vital del Hombre, Bernard Lievegoed

- El Hombre en el Umbral, Bernard Lievegoed

- Talentos y Recursos en la Biografía, Alessandro Calzolari

- La Ira, el Carácter, el Egoísmo, la Conciencia Moral y el Arte, Rudolf Steiner

- El Karma de la Profesión, Rudolf Steiner

- Relaciones Kármicas, Rudolf Steiner

- A Delicate Activism: A Radical Approach to Change, Allan Kaplan & Sue Davidoff

- La Muerte del Projimo, Luigi Zoja

- La Voluntad Suave, Georg Kühlewind

- Practicar la Verdad, Georg Kühlewind

- La Iniciación: ¿cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores?, Rudolf Steiner

CONTENIDO PROGRAMATICO

PRIMER AÑO

De abril a diciembre de 2019

 

I.- INTRODUCCIÓN A LA FORMACIÓN

“El conocimiento ahuyenta el miedo”. Bernard Lievegoed

“Oh hombre conocete a ti mismo, y conocerás el Universo”. Willy Sucher

El Hombre en el Umbral, Bernard Lievegoed

 

1.- LA IMPORTANCIA DE LA PREGUNTA - PENSAR

a.- ¿Qué le hace a una pregunta ser pregunta?

b.- ¿Sabemos hacer preguntas?¿Sabemos hacernos preguntas? 

c.- Prometeo y Mefistófeles

 

2.- TIEMPO DE ELABORAR LA PREGUNTA

a.- ¿Que es la Biografía?

b.-¿Para qué hacer la Biografía?

c.- Parzival y Amfortas

 

3.- OTRAS BIOGRAFÍAS

a.- Biografía del Cielo: zodiaco y fuerzas planetarias

b.- Biografia de la Tierra: secuencia de etapas planetarias, elem y eteres

“Nacimiento de la Primavera” de Botticelli.

“Embriología y Evolución del Mundo” de Karl König

c.- Biografía del Hombre: secuencia de los reinos, entre el cielo y la tierra

d.- Biografía de la Humanidad: hª, secuencia de eras y edades. Relaciones Kármicas, Rudolf Steiner

e.- Biografía de Urano y Gea, “Nacimiento de Venus” de Botticelli. La relación. Fuerzas planetarias.

f.- Biografía en la Naturaleza. “La metamorfosis de la Mariposa”. El proceso. Ritmos.

g.- Biografía en las Sagradas Escrituras y otras escrituras. De Abraham a la Tierra Prometida.

La literatura artúrica.

h.- Biografía en la Pintura. El color y la biografía del color.

i.- Biografía en la Escultura. “El Lenguaje De La Piedra”, tesis de Ana María Olano. Esculpir y dar forma.

j.- Biografía de Hércules

k.- Biografía de Fausto

l.- Biografía de Parzival

m.- Biografía de Alejandro Magno

n.- Biografía de Jesús

ñ.- La Divina Comedia

o.- Las madonnas y los metales

 

4.- LOS PUNTOS DE VISTA

a.- Visión atávica

Representación o Percepción

El Estudio del Hombre, Rudolf Steiner

Cognición imaginativa

Cognición inspirativa

Cognición intuitiva

La Filosofía de la Libertad, cap 9, Rudolf Steiner

“¿Cómo se Adquiere el Conocimiento de los Mundos Superiores?”, Rudolf Steiner

Pensar Intuitivo y Pensar Materialista

 “El equilibrio en el mundo y el hombre, Lucifer y Ahriman” GA158c2, Rudolf Steiner

b.- La mirada del Hombre a lo largo de la historia.

La mirada del hombre precolombino.

Desde las Piramides Precolombinas.

La mirada del hombre en la Edad Media.

Desde el Primer Plano.

La mirada del hombre del Renacimiento.

Desde el Punto de Fuga.

La mirada del hombre en el Barroco.

Desde los Espejos.

La mirada del hombre de hoy.

Zodiaco y doce puntos de vista.

Las Doce Concepciones del Mundo, Rudolf Steiner.

La mirada superficial.

c.- Mi decisión de mirar

¿Desde donde miro para conocer?

El Sol, la Luna, “el Sol Negro”

“Conocete a ti mismo”

“Conocer al otro”

“El Cuidado de Sí”

“El Cuidado del Otro”

 

4.- UNILATERALIDAD Y TOTALIDAD

a.-Unilateralidad

Diada - Dualidad - Polaridad

Triada - Trinidad

Totalidad

b.-Tu estás en mí y Yo estoy en ti.

 

II.- EL ORIGEN

1.-El Orden, conocer la ley que rige.

Aristóteles y Alejandro.

Abraham, el padre de la Humanidad.

Moisés y los diez mandamientos.

La Tierra Prometida, tierra de leche y miel.

La Jerarquía, los ancestros.

La Dirección, el antes-el ahora-el después.

La trimembración.

​

2.-Los ordenes del amor.

Los 7 pecados capitales: la abdicación y el heredero.

 

3.-“El Significado Oculto de la Sangre”, Rudolf Steiner.

La cuatrimenbración.

 

4.- “La Vida entre la Muerte y un Nuevo Nacimiento”, Rudolf Steiner

El Doble Humano

“El Hombre en el Umbral”, Bernard Lievegoed

“El Hombre Invisible”,

 

III.- EL CORAZÓN

1.-“El Corazón Humano”, GA 212, Rudolf Steiner

Abraham.

Moisés y los diez mandamientos.

La Tierra Prometida, tierra de leche y miel.

​

2.- De Piscis a Tauro.

“La Anunciación” de Fra Angelico.

“Adoración de los Pastores” de Guido Reni.

Secuencia de las Madonnas.

Del Viejo Testamento al Nuevo Testamento.

 

IV.- LA FAMILIA

1.- El árbol genealógico.

La Pertenencia Incondicional.

La Estructura Familiar.

El Apellido.

 

2.- La herencia.

El testamento.

Los oficios y las artes.

La herida familiar: mirar el mundo desde la herida

“Las heridas emocionales se propagan a través de los lazos familiares”.

El trauma familiar: la ceguera y el condicionamiento.

Quirón y el punto ciego.

 

3.- Los valores de la Familia:

Lo que nos dan piso firme para dar un paso más, y transformar la herencia.

Lo que está saturado para ser metamorfoseado.

Los padres, lo materno y lo paterno.

La entrega saturada la misión.

El buen apego y el mal apego.

El buen desapego y el mal desapego.

La lealtad mal entendida, la incondicionalidad y la resistencia.

“Oración a los Ancestros”.

 

V.- EL NACIMIENTO

“…como a tí mismo”.

El Angel-A, Luc Besson

El Hombre en el Umbral, Bernard Lievegoed

 

1.- Cruzar un umbral: Blancanieves, la madre solar

El miedo a ser nada.

Entrar en relación: Blancanieves, el espejo.

La importancia de ser alguien para el otro: Blancanieves, la bruja.

Recuperar la esencia: Blancanieves, el príncipe.

La medida: La Cenicienta.

 

2.-Trimembración: Tres Sistemas.

Sistema Neurosensorio.

Sistema Rítmico.

Sistema Metabólico.

 

3.- Cuatrimembración: Cuatro Cuerpos

La Educación del Niño, Rudolf Steiner.

Cuerpo físico.

Cuerpo etérico.

Cuerpo astral.

Organización del Yo.

 

4.- Alma:  Alma Sensible.

Alma de la Razón y del Sentir.

Alma Consciente.

 

5.- Espíritu:  Yo Espiritual.

Espíritu de Vida.

Hombre Espíritu.

 

VI.- ENTRAR EN LA VIDA

La decisión, el mapa y el primer paso.

 

1.- La Organización de la Biografía Humana.

La Curva de la Biografía Humana.

Los Septenios.

Los procesos Lunares y los procesos Solares.

Ritmo de 25 horas y ritmo de 24 horas.

Los Nodos Lunares o puntos de conciencia despierta.

Los puntos de Crisis: dar el paso o caer.

De Occidente a Oriente.

 

2.- Estar presente: la escucha atenta

“El Poder del Ahora”, Eckhart Tolle.

“El ejercicio para el terapeuta”, Bert Hellinguer.

La síntesis: Colon- Hígado.

 

3.- Hacer presencia: el pensar silencioso.

Pulmón y Riñones.

“La Noche Oscura del Alma”, San Juan de la Cruz.

 

4.- Centro y Periferia: la voluntad suave.

La circulación: Corazón y Capilares.

El punto de presión “0”.

SEGUNDO AÑO

De abril a diciembre de 2020

​

VII.- EL CAMINO DEL HÉROE: ANDAR

Los Doce Trabajos de Hércules, el discípulo.

 

1.- ETAPAS DEL NACIMIENTO DE LOS MIEMBROS SUPRASENSIBLES DEL HOMBRE.

 

2.- PRIMER SEPTENIO: nacimiento del cuerpo físico.

Andar.

Fuerzas de la Luna: “mirarme en ti”.

Imitar y crecer.

Los Tres Primeros Años del Niño, Karl König.

La conquista del espacio físico.

Las fuerzas de Aries, la decisión de emprender.

 

3.- SEGUNDO SEPTENIO: nacimiento del cuerpo etérico,

Hablar,

Fuerzas de Mercurio: “tu y yo”,

El Rubicón,

Los doce años, la vuelta de Jupiter.

La conquista del espacio social.

Las fuerzas de Tauro, la digestión celestial. Sostener el encuentro en cuatro tiempos.

 

4.- TERCER SEPTENIO: nacimiento del cuerpo astral,

Pensar,

Fuerzas de Venus: “¿somos diferentes o indiferentes?”,

El primer Nodo Lunar; la vocación.

En busca del héroe interior,

La conquista del espacio interior,

Las fuerzas de Géminis, el encuentro con la otredad, la polaridad y la contradicción interior.

Nacimiento del Yo. Una respuesta a la medida.

 

 

VIII.- EL CAMINO DEL INICIADO: HABLAR

“Parzival” de Wolfram von Eschenbach, el iniciado.

 

1.- ETAPAS DE DESARROLLO DEL ALMA

Fuerzas del Sol.

 

2.- CUARTO SEPTENIO: nacimiento del Yo

Desarrollo del Alma sensible.

El “patiperro”.

El centauro.

Conversar con el Mundo.

Las Fuerzas de Cáncer, la decisión, un paso fuera del agua.

La Sagrada Familia.

 

3.- QUINTO SEPTENIO: reconocimiento del Yo

Desarrollo del Alma de la razón y del sentir

El individuo

El hijo pródigo. Pintura “Prodigal Son” de Korolev

El príncipe a caballo y la liberación de la princesa en la torre

Matar al dragón.

Las fuerzas de Leo, la fuerza del corazón, la expresión.

 

4.- SEXTO SEPTENIO: disponibilidad del Yo

Desarrollo del Alma Consciente.

El Segundo Nodo Lunar; la crisis vocacional.

¿Principe o Rey?¿Princesa o Reina?

¿Reinar solo? ¿Reinar con Reina?

¿Reinar sola? ¿Reinar con Rey?

El Rey y la Reina. Un hombre y una mujer como pares y 2.-en igualdad.

Los Súbditos.

Las Fuerzas de Virgo, la fuerza del servicio.

La Humildad y el Discernimiento.

 

 

IX.- EL CAMINO DEL GRIAL: PENSAR

Lancelot – Parzival y Gallahad – Bors.

Buda – Cristo – La Pasión de Cristo

Fausto, Goethe.

Parsifal and the search for te Grail, Charles Kovacs.

 

1.- ETAPA DE LA PRESENCIA DE ESPÍRITU

 

2.- SÉPTIMO SEPTENIO: en busca de la Copa de Oro.

El logro, tener resultados calculados y exitosos.

La sobreadaptación.

La búsqueda de la justicia y la gloria.

Los Caballeros de la Tabla Redonda.

Fuerzas de Marte, la dirección, la palabra.

Las fuerzas de Libra, la justa medida.

¿Cuanto sobra y cuanto falta?

La Alteridad, una molestia o un camino hacia mi mismo.

La Alteridad, como camino a lograr la gloria

“No molestar”.

Parzival no hace la pregunta. Consecuencias.

“La Muerte del Prójimo” de Dr Luigi Zoja.

“Cuando tu me miras, yo me siento bien en tus ojos”.

“Los ojos no deben desear, deben amar lo que ven”.

Parzival hace la pregunta al Rey Amfortas.

La medida que hace la diferencia, en vez de la capacidad llamada poder.

La paradoja en vez de la contradicción.

El misterio en vez de la certeza.

 

3.- OCTAVO SEPTENIO: en busca del Contenido de la Copa de Oro.

Tomar el contenido de la Copa. Morir para nacer en otro reino.

Aceptar las consecuencias y trabajar sobre ellas

La Caída.

Fuerzas de Júpiter.

Las Fuerzas de Escorpio, el desapego y la renuncia necesaria.

La muerte que trae vida.

 

4.- NOVENO SEPTENIO: en busca del Cristo Etérico.

Ser quien Soy

Fuerzas de Saturno

La Fuerzas de Sagitario, la sabiduría paciente.

 

5.- LA BIOGRAFÍA DESPUÉS DE LOS 63

Las fuerzas de Urano, Neptuno y Plutón

La muerte.

Prepararse para la muerte.

Prepararse para una nueva encarnación,

Las preguntas de las Jerarquías.

TERCER AÑO

De abril a diciembre de 2021

​

X.- LO QUE ESTÁ DETRAS

 

1.- LAS PREGUNTAS EN LA BIOGRAFÍA

Lo sano y esperado en cada septenio.

Lo que no tendría que suceder.

Lo que traerá una compensación necesaria.

 

2.- LOS ESPEJOS EN LA BIOGRAFÍA

La evidencia de lo sucedido.

 

3.- LA TRANSFORMACIÓN EN LA BIOGRAFÍA

La posibilidad de resignificar y reparar.

 

4.- LA METAMORFOSIS EN LA BIOGRAFÍA

 

XI.- LO QUE ESTÁ DELANTE

 

1.- BIOGRAFÍA NOCTURNA

La Vida entre la Muerte y un Nuevo Nacimiento, Rudolf Steiner.

“El Arbol de la Música” de Daniel Bitrán.

¿Qué nos preguntan las Jerarquías?.

¿Qué les preguntamos a las Jerarquías?.

La respuesta.

 

2.- BIOGRAFÍA DIURNA

La vida entre el nacimiento y la muerte

La muerte

Prepararse para morir

Acompañar al que muere

Prepararse para una próxima encarnación

 

3.- UNO MISMO

El cuidado de Sí mismo.

Auto-educación.

Auto-desarrollo.

“Conócete a ti mismo”.

Somatizar y Des-somatizar.

La Filosofía de la Libertad, Rudolf Steiner.

 

XII.- LO QUE ESTÁ CONMIGO

​

1.- HOMBRE - MUJER

Hombre solar y hombre lunar.

Mujer solar y mujer lunar.

Ser un Ser Humano.

 

2.- SER TERAPEUTA - SER PACIENTE

Entrar en la vida del paciente, la decisión, el mapa y el primer paso.

a.- La Organización Biográfica

La curva de la Biografía Humana.

Los septenios.

Los procesos lunares y los procesos solares

Luz solar y luz lunar.

Ritmo de 25 horas y ritmo de 24 horas.

Los Nodos Lunares o puntos de conciencia despierta.

Los puntos de Crisis: dar el paso o caer.

De Oriente a Occidente.

De Occidente a Oriente.

b.- Estar presente: la escucha atenta.

“El ejercicio para el terapeuta”, Bert Hellinguer

Integración de las fuerzas de los cuatro órganos.

Respirar - Medir - Sintetizar - Entregar

La síntesis: colon - hígado.

La renuncia: pulmón y riñones.

“La Noche Oscura del Alma”, San Juan de la Cruz.

El Miedo.

“Acerca del Miedo y la Ansiedad”, Eckhart Tolle.

“El Miedo y la Confianza Arquetípicos”, Jean Gebser.

“El conocimiento ayuenta el miedo”, Bernard Lievegoed.

c.- Centro y Periferia

La circulación: Corazón y Capilares.

El punto de presión “0” en los capilares sanguíneos.

Cercanía y distancia sana.

Alejandro Magno y Aristóteles.

d.- El Hilo Conductor

El corazón y la memoria.

e.- Pensamiento Materialista y Mikael.

“La misión de la Ira y el Carácter Humano”, Rudolf Steiner.

“La Conciencia Moral y el Egoísmo”, Rudolf Steiner.

Relaciones Kármicas, Rudolf Steiner.

 

10.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS INDIVIDUALES

​

11.- SÍNTESIS

​

12.- CIERRE

bottom of page